jueves, 29 de octubre de 2015

Librerías de programación (programa DEV C++)

                             UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                                                        Curso:Informática
Objetivo: Realizar la buena consulta sobre el tema de las librerías en programación en el programa Dev C++ mediante la investigación del tema respectiva para tener clara la función que hacen estos actores en el proceso de programación

LIBRERÍAS:

Es una colección de clases u funciones, escritas en el núcleo del lenguaje. La biblioteca 
estándar proporciona varias contenedores genéricos, funciones para utilizar y manipular 
esos contenedores, funciones objeto, cadenas y flujos genéricos
Junto con los compiladores de C y C++, se incluye ciertos archivos llamados bibliotecas mas comúnmente llamadas librerías.Las librerías contienen el código objeto de muchos programas que permiten hacer cosas comunes, como leer el teclado, escribir en la pantalla, manejar números, realizar funciones matemáticas, etc.




miércoles, 21 de octubre de 2015

Corrección de la prueba sumativa

                             UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO  
Nombre: Adrian Pineda                                                                      Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar la corrección de la prueba para mejorar en lo equivocado mediante la realización de los ejercicios correctamente para mejorar el desempeño a la hora de clases.

1, Determinar el valor que tendrán las variables después de cada operación de asignación.
int A;                      int A                       int X
A=5                        int B                       int Y
A=A+7                   A=1                        X=3
A=A-10                  B=2                        Y=X
A=A-2                    A=A+B                  Y=X+3
A=2-2=0                A=1+2=3               Y=3+3=6

int A                       int X                       int A
int B                       int Y                       intB
B=12                      X=2                        A=0
A=B+1                   Y=X+6                   B=5
A=B-7                    X=X+1                   B=A+B
B=4+5                    Y=X-5                    B=A
A=5*5=25              Y=3-5=-2               B=0

2. Definir cual seria la salida en pantalla del siguiente código.

El algoritmo indica el resultado de una suma teniendo en cuenta diferentes variables dependiendo de la complejidad de la suma. 'Finalmente el resultado es',' SUMA'

Da inicio al programa

Asigna valores

Inserta la operación suma

Condiciona las variables

Nuevamente inserta una operación

Continuación de programa
en la misma hoja

Salida en pantalla del programa

Fin del programa

3. Encierre la letra de la respuesta correcta a la pregunta

¿Que es una variable?
a)- Es una zona de almacenamiento en memoria

¿Que es un algoritmo?
c)- Ninguna de las anteriores

4. Realizar el siguiente ejercicio en el computador. el profesor dio el ejercicio.

SEGUNDO BLOQUE


SEGUNDO BLOQUE 



jueves, 15 de octubre de 2015

Certificado Programacion


Condicionales Dfd

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                         Curso: 1°Informática
Objetivo: Seguir aplicando la teoría de resolución de problemas con diagramas de flujo, esta vez usando las condicionales "And" y "Or" dos herramientas de Dfd muy apropiadas para este problema

PROBLEMA
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzobjVyTFVabVNWam8/view?usp=sharing

Link para descargar Dfd:
http://www.mediafire.com/download/g2p65bml0laimk3/DFD+1.1.7z

Calculadora en Dfd

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                   Curso: 1°Informática
Objetivo: Ejecutar el ejercicio dado en clase por el licenciado mediante el cual podamos realizar la función que realiza la calculadora al momento de indicar las tablas de un numero para un mejor desempeño a la hora de clases




Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoSWlWSC14Y3RxQXc/view?usp=sharing

Link para descargar Dfd:
http://www.mediafire.com/download/g2p65bml0laimk3/DFD+1.1.7z


miércoles, 7 de octubre de 2015

Funcion de "and" y "or" en Dfd

                           UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                                                      Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar la investigación de las diferentes funciones practicadas en clase para tener claro el papel que hacen en la vida diaria mediante problemas en los que se aplica esta función.

FUNCIÓN "AND"
La condición and aplicado en algoritmos sirve para condicionar la variable para diferentes condiciones que dan a conocer diferentes respuestas que pueden ser de si o no dependiendo de la variable y la condición

PROBLEMA
Para ir al cuartel se necesita ser hombre y ser mayor de edad, ingrese un algoritmo que muestre en pantalla si puede o no ir al cuartel dependiendo de los datos que ingrese el usuario


FUNCIÓN "OR"
La condición or se aplica en algoritmos en diferentes situaciones determinadas a diferentes opciones dependiendo de la variable, en el programa indicado.

PROBLEMA
Insertar el promedio obtenido, y realizar un algoritmo que dependiendo la nota te diga si su rendimiento es bajo, bueno, muy bueno o excelente

Link de descarga: https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoNlc2WTFCYUM3VDQ/view?usp=sharing

Link para descargar Dfd:
http://www.mediafire.com/download/g2p65bml0laimk3/DFD+1.1.7z