jueves, 24 de septiembre de 2015

Año bisiesto en Dfd

                              UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                                           Curso: Informática
Objetivo: Realizar el ejercicio dado en clase con su debida explicación en el programa Dfd ya descargado para tener un aprendizaje el día de mañana para realizar la prueba correctamente.

Realizar un algoritmo que pueda decirnos si un año es bisiesto o no.

link de descarga: https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoQ1lDX1FKVzRySkE/view?usp=sharing

Link para descargar Dfd:
http://www.mediafire.com/download/g2p65bml0laimk3/DFD+1.1.7z

martes, 22 de septiembre de 2015

Aplicando la teoria

                            UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                                                          Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar la resolución del problema en el programa indicado mediante las indicaciones dadas por el licenciado en clases para comprender y entrenar nuestra mente para a futuro poder resolver este tipo de algoritmos sin problemas.

Un alumno quiere saber cuanto pagar por matricula, si el valor es 135$. Si esta de octavo a décimo paga con un descuento del 10%, si esta en 1° y 2° bachillerato paga con un 5% de descuento, y si esta en 3 bachillerato no tiene descuento.
Link de desacarga: https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoY05EQVhZRHRFVjA/view?usp=sharing


jueves, 17 de septiembre de 2015

metodología de resolución de algoritmos



 

 UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrián Pineda                                                                           Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar la resolución del algoritmo dado por el licenciado en clases mediante la metodología utilizada para desarrollar algoritmos para comprender cuando se debe usar cada uno de ellos.

Se leen 3 datos que representen el nombre, el sueldo y la antigüedad del empleado. Se debe escribir el nombre y el sueldo a cobrar, el sueldo se calcula adicionando al básico el 15% del mismo si la antigüedad supera los 3 años; el 30% del mismo si la antigüedad supera los 6 años; y el 50% del mismo si supera los 10 años.


Link de descraga: https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoRHlINng2eEpTY2c/view?usp=sharing

Link para descargar Dfd:

http://www.mediafire.com/download/g2p65bml0laimk3/DFD+1.1.7z












 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Resolución de Problemas

                          UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Nombre: Adrian Pineda                                                                     Curso: 1° Informática
Objetivo: Responder preguntas que requieren lógica y tiempo para descifrar la respuesta correcta ejercitando la mente para mostrar un mejor desempeño a la hora de resolver errores programando

1.- Es legal el casamiento de un hombre con la hermana de su viuda?

-No porque el hombre en teoría ya esta muerto y no podría asistir a su boda

2.-Ayer tenia 16 años y el próximo año tendré 17, si el día de mañana cumplo años en que día y mes nací?
-El 1 de Enero ya que ayer tenia 16 y hoy seria 31 de diciembre y mañana un año nuevo y el cumpleaños.
Resultado de imagen para 17
3.-Hay 70 plumones en una caja, 20 rojos, 20 amarillos los restantes algunos negros y blancos,¿cuantos plumones como mínimo tenemos que extraer de la caja sin mirarlos para tener la seguridad que entre ellos habrá 10 del mismo color?
Resultado de imagen para plumones
-Serian 38 para sacar 10 de un mismo color teniendo en cuenta la probabilidad.

Link de descarga: https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoUnFlSTYwWGt3UEk/view?usp=sharing

sábado, 12 de septiembre de 2015

Numeros binarios

Nombre: Adrian Pineda                                                                                        Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar el trabajo de números binarios hasta el 64 y realizar sumas y restas para comprobar el conocimiento adquirido en clase y así conocer mejor los métodos que hay para sumar y restar números binarios.

NÚMEROS BINARIOS



                                                   
Sumas:
8+23                 1000+10111=11111
110-21              1101110-10101=1011001
18+25+73         10010+11001+1001001=1110100
114-37              1110010-100101= 1001101

Netgrafia: http://matesolidaria.blogspot.com/2012/09/numeros-binarios-y-un-truco-de-magia.html



Algoritmos

                                UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO

Nombre: Adrian Pineda                                                                               Curso: 1° Informática
Objetivo:Realizar los pasos para solucionar problemas y asi comprender los algoritmos usados par ala informática

1- ¿Como cambiar un foco quemado de tu casa?
1.caminar hacia el foco
2.subirme en una silla esta quemado
3.alcanzar el foco
4.girarlo
5.comprobar que esta quemado
6.sacarlo
7.caminar hacia el basurero
8.tirarlo o reciclarlo
9.caminar hacia el cuarto
10.cambiarse para salir
11.cojer la cantidad de dinero necesaria para comprar un foco
12.ir hacia la puerta de salida
13.caminar hasta la tienda
14.entrar
15.buscar el foco adecuado
16.encontrarlo
17.llevarlo hasta la caja
18.pagar en efectivo
19.comprobar que me dio bien el vuelto
20.salir de la tienda
21.ir a casa
22.entrar
23.sacar el foco quemado
24.poner el nuevo
25.disfrutar la luz

2-¿Como tomar el autobús sin dinero del colegio a casa?
1.esperar sentado hasta las 2:20
2.levantarme
3.guardar todo en mi mochila
4,salir del curso
5.ir hacia la puerta
6.salir del colegio
7.caminar
8.llegar a la esquina
9.entrar a la tienda
10.comprar un combo 3
11.quedarme sin pasaje
12.seguir bajando
13.llegar a la marin
14.esperar que el semáforo se ponga verde
15.cruzar la calle
16.ir hacia la parada
17.esperar el bus
18.ver como pasan los buses
19.esperar que venga mi pana
20.conversar
21.esperar el san cristobal
22.pararle
23.subirme al bus
24.sentarme donde no este el sol
25.hacerle la conversa a mi pana
26.reirnos
27.preguntar deberes
28.deprimirme porque hay muchos
29.ver que se acerca el controlador
30.rogarle a mi pana que me de pagando el pasaje
31.recibir un no
32.rogarle
34.rogarle
35-rogarle
36.rogarle
37.conseguir que me pague
38.darle mil gracias
39.hacerle una conversa interesante
40.esperar que se baje del bus
41.quedarme solo
42.asimilar que no pague el bus
43.observar el paisaje
44.esperar llegar a mi parada
45.bajarme
46.caminar hasta la casa
47.sacar las llevas
48.abrir la puerta
49.entrar a casa
50.pedir la bendición

Link de descarga:  https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoNGRJV0hodGROSDQ/view?usp=sharing


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tesla vs Édison

Nombre: Adrián Pineda                                                       Curso: 1° Informática
Objetivo: Realizar la investigación de la competencia de corrientes protagonizada por Nicolas Tesla y Thomas Edison que dejo marcada a la tecnología moderna para siempre mediante la observación de un video y el resumen del mismo.


TESLA VS EDISON

A principios de 1885 Thomas Edison y su equipo estaba buscando soluciones al problema de su bombilla eléctrica, hasta que encuentran el carbón como factor para que funcione.
Mientras tanto Nicolas Tesla un estudiante se le ocurre la idea de usar la corriente alterna y va a presentarle su idea a la compañía eléctrica de Edison, mientras Édison presenta su diseño de corriente directa, que tiene éxito y empieza su cableado. Tesla llega y Édison le da a solucionar un problema para ver qué tan capacitado esta, y como es de ver tesla lo soluciona de manera innovadora. La idea de Édison es buena pero su radio de alcance es demasiado pequeño para sustentar todo el mundo, y la idea de tesla es muy buena pero es muy peligrosa. Tesla le presenta su idea de corriente alterna a Édison pero le rechaza y le aconseja que mejore su díselo de corriente directa para darle 50 mil dólares. Lo engaña con esto y Tesla decide trabajar en contra de Édison. Sin dinero decide trabajar como obrero y le alcanzan a escuchar diciendo du idea, consigue una cita con sus primeros inversionistas que le ayudaran en su carrera, pero Tesla aún tiene que ampliar su visión de la corriente alterna y decide crear un motor de corriente alterna, que no solo logre llevar luz a todo el mundo sino que también logre impulsar la mayoría de máquinas, a medida que avanzan sus ideas van retando a las de Édison, una vez creado el motor de tesla es hora de venderlo y llega a un acuerdo de casi 2 millones de dólares.  El único problema es que esta corriente era peligrosa por la cantidad de voltaje, entonces se le ocurrió usar los trasformadores e hizo corriente alterna segura. Edison insistía en su idea i hace una silla eléctrica para matar presos que funciona con corriente alterna, y tesla necesita defender su idea. Entonces Édison propone a su compañía que atravesó de las cataratas del Niágara puede impulsar su idea, pero a espaldas suya sus compañeros decidieron que la corriente alterna es una mejor opción y deciden echarlo de la compañía. Tesla en su presentación consigue el contrato de las cataratas. Pero si inversionista, uno de los más ricos de Estados Unidos estaba al borde de la bancarrota por todos los pagos políticos que le debían a Tesla por sus inventos, Tesla decide  renunciar a los millones que le correspondían por derecho y afecto a su riqueza personal, Tesla sufría de “trastorno obsesivo compulsivo” una enfermedad que en ese tiempo no se conocía y por esta razón nunca disfruto de sus inventos y murió solo. Edison queda marcado por su derrota ante tesla de por vida y finalmente la corriente alterna fue utilizada y se utiliza en la actualidad.

Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0B4uk8jULDTzoU0h3QXc5OTIyd2c/view?usp=sharing

PRIMER BLOQUE


PRIMER BLOQUE


PRIMER BLOQUE

PRIMER BLOQUE